martes, 29 de abril de 2008

Match Point

· 0 comentarios


Protagonistas: Jonathan Rhys- Meyers , Scarlett Johansson , Brian Cox, Matthew Godde, Emily Mortimer

Director: Woody Allen

Genero: Drama

Duración: 125 min

La película Match Point, dirigida por Woody Allen, cuenta la historia de Chris Wilton (Jonathan Rhys- Meyer), un ex tenista de clase baja que se muda a Londres para dar clases de tenis a personas de la alta sociedad.

Cris Wilton conoce en su trabajo a Tom Hewet (Matthew Godde), un joven rico del que se hace amigo y con el que comparte la afición por la ópera. Al saber esto Tom lo invita a la casa de la familia donde conoce a su hermana Chloe (Emily Mortimer) y a su novia Nola (Scarlett Johansson).

Chloe se enamora perdidamente de Chris, lo incluye en la empresa familiar, y se casa con el. Su nivel económico y social cambia drásticamente, y aunque superficialmente todo parece estar bien, en realidad no lo está: Cris se enamora de Nola y mantiene una relación secreta con ella.

Durante el desarrollo de la película, la relación entre estos dos amantes se complica y Cris corre el riesgo de perder el alto nivel que había conseguido, debe tomar una drástica decisión para no perderlo todo.

B.C

Una película para no volver a ver

· 0 comentarios



El efecto mariposa (The butterfly effect - 2004), de Eric Bress y J. Mackye Gruber, no es la mejor película que existe, ni está cerca de serlo, pero se destaca contando una historia tan original como interesante.

Evan Treborn es un chico que sufre perdidas de conocimiento, al igual que su padre quien se encuentra internado en un psiquiátrico. En esos lapsos de inconciencia realiza acciones que al despertar no recuerda haber hecho. Así transcurren varias situaciones junto a su grupo de amigos que lo marcarán de por vida. Ya adulto, estudiando psicología en la universidad, Evan (Ashton Kutcher) descubre que a través de los diarios que ha escrito durante su infancia y adolescencia, puede remontarse al pasado y modificarlo para mejorar su presente y el de sus amigos, especialmente el de Kayleigh Miller (Amy Smart), de quien está enamorado.

Haciendo una rápida definición, el efecto mariposa consiste en que dadas unas condiciones iniciales, la mínima alteración en ellas puede provocar grandes consecuencias. El nombre viene de un proverbio chino que dice que “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Esta teoría, sobre todo representada en viajes al pasado y siguientes modificaciones, es un recurso muy usado en cine y televisión, el modo en que se ponen en práctica en este film son novedosos. En 1995 el director español Fernando Colomo hizo una película con el mismo nombre, pero desde el género de la comedia.


Al recurrir a la complejidad de la mente humana como medio para dichas situaciones, obliga a los espectadores más detallistas a estar más que atentos, ya que en ocasiones genera algunas dudas por la falta de énfasis para explicar determinados comportamientos del protagonista.

En síntesis, El efecto mariposa es un film que se deja ver y logra, a través de un buen ritmo de relato durante las dos horas de duración, entretener al espectador. Pero no es una película de las que el canal Space puede pasar 60 veces en un mes. Si se vuelve a ver pierde el interés que puede generar la primera vez. La breve pero necesaria introducción se vuelve eterna y aburrida, dando la sensación de que la extensión (25 minutos) fuera el doble de la real.




jueves, 24 de abril de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

El jardinero
Tras hacerse famoso en París, un pintor cincuentón regresa a su pueblo natal para vivir en la casa de su infancia. Un gran jardín rodea la casa, pero él no puede cuidarlo y pone un anuncio en el periódico pidiendo un jardinero. El primer candidato y definitivo, es un antiguo compañero de escuela. En su contacto diario descubre en el jardinero a un hombre que le intriga y que luego termina asombrándolo gracias a la franqueza y a la simplicidad de la mirada con la que ve el mundo.




El nido vacío
Un matrimonio, entre un exitoso escritor y una mujer estudiante e hiperactiva, cuyos sus hijos emprenden su propio camino fuera de su hogar. Una nueva etapa comienza, en la cual el redescubrimiento de los sentimientos, las diferentes miradas y los avatares de un matrimonio que vuelve a convivir solo, se hacen presentes.






El secreto del bosque
Machiko es una trabajadora social que vive atormentada por la muerte de su hijo. Para celebrar el cumpleaños de Shigeki, uno de los ancianos que cuida, lo lleva a dar un paseo en coche por el campo. Sin embargo, al estropearse el coche, el anciano se interna en un profundo bosque, y Machiko no tiene más remedio que acompañarlo, durante dos días, hasta el interior del bosque, donde hay un secreto profundo y bien guardado.





Persépolis
Irán durante la Revolución Islámica. Marjane, una niña precoz y desinhibida, ve frustrar las esperanzas de su gente mientras los fundamentalistas acaparan el poder, fuerzan a las mujeres a usar velo y apresan a miles de personas. Astuta y valiente logra burlar a los "guardianes sociales" y descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Sin embargo, tras la ejecución de su tío y mientras las bombas caen sobre Teherán por la guerra contra Irak, el miedo se vuelve algo cotidiano.




Reyes de la calle
Luego de la muerte de su esposa a Tom Ludlow, un policía veterano del Departamento de Los Ángeles, se le hace muy difícil seguir con su vida. Cuando la evidencia lo implica en la ejecución de un colega, se ve obligado a ir en contra de sus principios que respetó durante toda su carrera. Esto lo lleva a desconfiar de la lealtad de todo aquel que lo rodea.






Sin rastros
Un asesino experto en informática está exhibiendo sus asesinatos a través de su sitio web. El destino de las víctimas está en manos del público: mientras más personas visiten la página, más rápido las mata. Dentro del FBI existe una división a cargo de la Agente Especial Jennifer Marsh, que se dedica a investigar y perseguir a los criminales de Internet. Ella y su equipo deberán correr contra reloj para localizar a este asesino que es virtualmente imposible de rastrear.




Juan Manuel Santoro

miércoles, 23 de abril de 2008

Johnny & John: locura y pasión

· 0 comentarios

Protagonistas: Joaquín Phoenix (John R. Carter) y Reese Witherspoon (June Cartes)

Director: James Mangold

Duración: 135 minutos

Johnny & John: locura y pasión, es una película biográfica que relata los primeros años de la carrera de John Cash, una estrella de música country que se hace famosa por sus letras sobre la vida en la cárcel, y por tocar con cantantes ya consagrados como Elvis Presley y Jerry Lee Lewis.

Sin ahondar en detalles de su infancia la película centra su atención e los años de crecimiento del cantante y en la complicada relación con la cantante June Carter, que se torna aún más difícil cuado John cae e las drogas y el alcohol, y finalizando con un famoso concierto que tuvo lugar en la Prisión de Folsom. De este modo se logra evidenciar la personalidad del cantante y su constante lucha como hombre ante una vida llena de tentaciones y excesos.

Los actores son quienes interpretan las canciones de la película. Joaquín Phoenix incluso aprendió a tocar la guitarra para interpretar a Cash en su totalidad.

B.C

sábado, 19 de abril de 2008

Los coristas: una película que llega al corazón

· 0 comentarios

Con la llegada del profesor de música Clément Mathieu (Gérard Jugnot), los niños del internado Fond de L’etane, descubren que no todo en el mundo está perdido. Mathieu, en contra de las medidas de Rachin (Francois Berléan), el director, quien castiga cruelmente a cualquiera que no cumpla sus órdenes; comienza a ganarse la confianza de sus alumnos demostrándole un amor paternal para muchos de ellos desconocido.
A través de los días, Gérard Jugnot, descubre que uno de los niños más rebeldes, Pierre Morhange (Jean- Baptiste Maunier), es dueño de una voz angelical y junto a él y el resto de la clase ve realizar su sueño cuando por fin logra armar su propio coro, el que le adjudicará admiración y respeto por parte de sus colegas.
Mathieu también descubre el amor cuando conoce a Violette (Marie Bunel), la madre de Pierre, quien se vió obligada a dejar a su hijo en Fond de L’etane ya que por su situación económica debe trabajar todo el día. Este acercamiento, producirá celos en el solista del coro, y una especie de rechazo hacia su profesor.

Uno de los personajes que despierta más ternura es Pépinot (Maxence Perrin), un niño huérfano quien todos los sábados espera que regrese su padre; y uno de los protegidos de Mathieu.
Los coristas es una película cargada de sentimientos que logra llegar al corazón del espectador por su emotiva trama y más aún por su final, que hace que cualquier persona sienta por un momento que los sueños tarde o temprano se pueden hacer realidad.


Estefanía Sacido

jueves, 17 de abril de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

21 Blackjack
Ben Campbell es un brillante estudiante del prestigioso instituto M.I.T. y necesita pagar los costos de su enseñanza. Sin querer encontró la solución a este problema en los naipes. Micky Rosa, un profesor de matemáticas poco ortodoxo y genio de la estadística, lo invitó a formar parte de un grupo de estudiantes que cada fin de semana va a Las Vegas con identificaciones falsas y mucha habilidad para ganar las partidas de blackjack.




De amor y desencuentro
Alice d`Abanville, una actriz inmensamente famosa del teatro londinense, y Ruinard, un renombrado director de cine francés, eran la pareja más glamorosa y célebre de los 70. Pero no se ven desde hace 30 años. Han hecho todo lo posible para evitarse luego de su repentina e incomprensible separación. Alice no quiere saber nada de Louis. Pero él está cautivado por ella nuevamente.




Imágenes del más allá
Un fotógrafo viaja a Japón por trabajo, junto a su nueva esposa. Cuando llegan, mientras se abren paso por un camino montañoso, su auto embiste a una mujer. Justo después del accidente no pueden encontrar rastro de la muchacha que atropellaron. Al poco tiempo de llegar a Tokio descubren misteriosos borrones blancos en las fotos de una sesión. Creen que las manchas son una señal de venganza.




El diario de la niñera
Annie Braddock es una chica de clase media de New Jersey que está dispuesta a encontrar su lugar en el mundo. Con su flamante título universitario a cuestas, Annie ya no sabe cómo lidiar con la presión que sobre ella ejerce su madre, instándola a que forje un futuro en el mundo de los negocios. Sin embargo, Annie consigue empleo como mucama en la mansión de una acaudalada familia. Pronto descubrirá que no es tan cierto eso de la vida color de rosa de los ricos.



La perrera
David tiene veinticinco años es un poco haragán y está desesperado. Ha fracasado como estudiante y ha perdido la beca que lo mantenía en la Capital Federal. Para recuperarla, debe salvar un examen que será dentro de un año. Con el propósito de esperar que transcurra el tiempo, David ha llegado a La Pedrera, un pequeño balneario cerca del océano, donde su padre lo abandona con la misión de construir su propia casa durante el invierno.



Juan Manuel Santoro

miércoles, 16 de abril de 2008

Enemigo en casa: diversión asegurada

· 0 comentarios

Para aquellos que quieran ver una excelente comedia la recomendada para este fin de semana es “Enemigos en Casa” de Craig Gillespie, una película en la que la pesadilla que sufría John Farley (Seann William Scott) cuando era pequeño se hace realidad de grande.
Luego de casi diez años
y de haberse recuperado de su sufrimiento al convertirse en el escritor de la novela de autoyuda “Letting Go: Getting Past Your Past”, algo totalmente inesperado está a punto de arruinarle su vida nuevamente: su peor enemigo, el temido profesor de gimnasia de la escuela primaria, el Señor Woodcock (Billy Bob Thornton) se convierte en la pareja de su madre.
La historia no sólo divierte por el argumento, sino por la excelente actuación de sus protagonistas, principalmente la de Scott reconocido por su
papel de Stiffler en American Pie. Además de los personajes tan contrapuestos entre Thornton, alguien duro y nada simpático; y de Susan Sarandon, la mamá dulce y cariñosa de Farley.
Con “Enemigos en casa” la diversión está asegurada tanto entre amigos como en familia.

Enemigos en casa (EE.UU 2007)

Dirección: Craig Gillespie

Actores: Billy Bob Thornton, Seann William Scott, Susan Sarandon.

Duración: 87 minutos


Estefanía Sacido

El manejo del poder mediático

· 0 comentarios

Mentiras que matan (Wag the dog, Estados Unidos (1997), subtitulada en castellano). Dirección: Barry Levinson. Actuaciones de Robert De Niro, Dustin Hoffman, Anne Heche, William H. Macy, Denis Leary y Kirsten Dunst. Guión: Hilary Henkin y David Mamet (basado en la novela American Hero, de Larry Beinhart). Música: Mark Knopfler. Fotografía: Robert Richardson. 97 minutos. Sólo apta mayores de 13 años.
Género: comedia/drama

Calificación: 9



Algunas veces pareciera ser que todo vale cuando se trata de salvar la imagen de un Presidente que está a sólo once días de enfrentarse a su reelección y que imprevistamente debe enfrentar un escándalo mediático –que perjudica su ventaja en las encuestas– debido a una grave acusación por abuso sexual.

El país en cuestión es Estados Unidos. La necesidad de distraer a la población lleva a que los más encumbrados empleados de la Casa Blanca decidan montar una noticia ficticia que desvíe la atención de los medios hasta el día de los comicios.
Para cumplir con el objetivo recurren a los servicios de Conrad Brean (Robert De Niro) y del famoso productor de Hollywood Stanley Motss (Dustin Hoffman). Dispuestos a cambiar el tema de debate en los medios y en la ciudadanía estadounidense, deciden “actuar” una guerra con Albania con el justificativo de que es un país poco conocido y de que una guerra tiene un magnetismo capaz de hacer olvidar todo.
El guión está basado en la novela American Hero y tiene muchos puntos en común con el escándalo sexual sucedido durante el gobierno de Bill Clinton. Las actuaciones brillantes (sobre todo Hoffman y De Niro), y la basta experiencia de Barry Levinson como director, hacen que la película atrape desde un principio. La oscuridad con la que empieza a tejerse la estrategia que posiblemente salve al Presidente, es un espejo de la penumbra en la cual finalizan los principales personajes del film.


Juan Manuel Santoro

miércoles, 9 de abril de 2008

Ice Age III: Primer Trailer

· 0 comentarios

A poco más de un año para el estreno de "Ice Age: Down of the Dinosaurs" (está previsto para julio del 2009), se han difundido las primeras imágenes de la tercera parte de la saga.



Sobre el guión no hay información, pero obviamente van a estar los protagonistas de las anteriores y la novedad es la aparición de los dinosaurios. El póster promocional los muestra juntos, algo que históricamente nunca ocurrió con estas especies. Quedará por ver si finalmente se mostrará una errática coexistencia o que recurso utilizan los realizadores para juntarlos en el film.





lunes, 7 de abril de 2008

El perfume: historia de un asesino, es una perfecta adaptación del libro de Patrick Süskind.

· 0 comentarios



Para los que ya leyeron el libro, encontrarán en la recreación de la época en que transcurre la acción, la ambientación y en la manera en qué son tomadas las tomas, un fiel reflejo de lo que Patrick Süskind expresa en su relato; incluso el espectador siente de algún modo como el protagonista siente a través de su olfato sofisticado, los distintos olores.
Es impactante tanto en el libro como en el filme, como el autor y el director pueden transmitir a través de la escritura y la imagen algo prácticamente indescriptible. Los aromas.
La música está colocada en los momentos justos, los movimientos de cámara acompañan fielmente las situaciones claves de la película.
El perfume, historia de un asesino, es una de las recomendadas para los que disfrutan del buen cine.


Marisa Pampin