viernes, 30 de mayo de 2008

Terminator 4

· 0 comentarios

Al parecer los clásicos temen ser olvidados y se han puesto de acuerdo para continuar con sus historias. No sólo pasó con La Guerra de las Galaxias, Rocky y Rambo; ahora también se realizará la cuarta parte de Terminator: Terminator Salvation: The Future Begins.

En esta película los humanos tratarán de impedir que las máquinas dominen el mundo; sin embargo, Arnold Schwarzenegger aparecerá en el film, pero no será el actor principal.



Título Original: Terminator Salvation: The Future Begins

Título Español: Terminator 4

Dirección: McG

Guión: John Brancato y Michael Ferris

Producción: Andrew G. Vajna y Mario Kassar

Distribución: Metro Goldwyng Mayer

Año: 2009

Género: Ciencia Ficción

País: Estados Unidos, Alemania, Inglaterra

Estefanía Sacido

jueves, 29 de mayo de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

88 minutos
Jack Gramm es un profesor de psicología universitario que emplea su tiempo en dar clases y aconsejar a la Brigada de investigación criminal. Todo va bien hasta que recibe una amenaza de muerte en la que le avisan que le quedan 88 minutos de vida. Gramm tendrá que usar toda su habilidad para descubrir quien lo amenaza y poder salvar su vida.



La ronda
Una misteriosa mujer, un promotor inmobiliario, un pintor, una actriz, un director de cine y la mesera de un bar, se ven enredados en los extraños tejidos del destino. Un destino que no siempre acaba uniéndolos.






Leonera
Julia amanece en su departamento rodeada de dos cuerpos ensangrentados, uno de ellos aún vive y el otro ha muerto. Ambos fueron sus amantes y ella está embarazada de alguno. Julia es enviada a la unidad penitenciaria donde se alojan las reclusas madres y embarazadas. El hijo nace, la crianza en la cárcel es difícil. Sin embargo, ella comienza a sentirse madre casi sin quererlo y lo único importante es la vida de su hijo.


Odette, una comedia sobre la felicidad
Odette Toulemonde no tiene ninguna razón para ser feliz, pero lo es. Balthazar Balsan no tiene ninguna razón para ser infeliz, pero lo es. Ella es cosmetóloga y sueña con Balsan, su escritor favorito, a quien cree que le debe su felicidad. Él es éxito, atractivo y seductor. Ocurre un encuentro mágico entre ellos;entre una optimista feliz y un pesimista en busca del sentido de su vida.







Juan Manuel Santoro

martes, 27 de mayo de 2008

El corazon de un sacerdote

· 2 comentarios


La intolerancia de la sociedad alemana frente a nuevos estilos de vida en las pequenas poblaciones rurales se evidencia en esta pelicula de fuerte tono critico. Robert, el personaje principal, es un cura catolico que decide abandonar los habitos y casarse con una de sus feligreses. La comunidad lejos de entender su situacion, deciden excluirlo de sus actividades.

La vida de Robert comienza a complicarse cada vez mas, sobre todo cuando se entera de que su esposa posee una terrible enfermedad que compromete su embarazo. Con Walter Sittler y Anja Kling.
Gonzalo Mingrino

Encantada. La historia de Giselle

· 0 comentarios



Giselle es una chica que vive en un mundo de dibujos animados, quien convive con simpáticos animalitos y espera casarse con su príncipe azul Edward, pero la reina que como no podía ser de otra manera, es muyyyyy malaaaaaaaaa y no quiere perder su trono, hace un hechizo y destierra a la joven del mundo de fantasía para que no pueda casarse con su hijo y Giselle aparece en Manhanttan.
En esta ciudad la hermosa joven se cruza con los problemas de la gran ciudad hasta que lo conoce a Robert un atractivo abogado, divorciado y con una hija pequeña y que termina como todos esperan .Pero la historia atrapa, es original, tiene momentos divertidos y enternecedores, y juega todo el tiempo con el equilibrio entre fantasía y realidad.
Tiene un gran repaso de cuentos clásicos, como "Blancanieves y los siete enanitos", "La bella durmiente" o "La Cenicienta", y traslada personajes imaginarios al mundo real con simpática destreza, con efectos especiales muy bien logrados.
Encantada resume así lo que cualquier nena quiere ver de una película de princesas, con amores, desencuentros, vestidos imponentes, príncipes azules y un mundo color de rosa donde siempre ganan los buenos.


Marisa Pampin

Finalizó el Festival de Cannes.

· 0 comentarios

Finalizó el domingo 25 de mayo el Festival de Cine de Cannes y se entregó el “Palma de Oro”, el mayor premio.

Luego de 21 años una película francesa vuelve a obtener el galardón más importante premio del festival de Cannes, este año el film ganador fue “Entre les murs”, dirigida por Laurent Cantet, que trata acerca de los de los problemas raciales y culturales de integración dentro de una clase.

El presidente del jurado, Sean Penn , expresó: "Fue una decisión unánime. Esta cinta no necesita de nuestro apoyo para encontrar su público: puede abrirse camino por sí misma".

Laurent Cantet al recibir el "Palma de Oro"





B.C

El silencio de Bash

· 0 comentarios

Sin seguir una narración lineal, el cineasta Pere Portabella , realiza una mezcla de imágenes visuales y musicales que muestran la influencia de la música de Johann Sebastian Bach, en un film con habla ilaliana, alemana, y algo de español, con una mezcla de película biográfica y documental a la vez, acompañados de la música del maestro de manera omnipresente.
El silencio antes de Bach empieza cuando se abre un piano que toca solo, mientras se mueve por un gran salón. Luego puede verse a un hombre que afina otro piano, para saltar después a un camionero que conduce rumbo a Alemania.
Respecto a la historia central, podría decirse que empiza cuando aparece Bach y se traslada a Leipzig junto a su familia, para trabajar como Cantante en la Escuela de Santo Tomás. Dónde puede observarse al maestro musical, como un trabajador y de grandes creencias religiosas, cuando aún no es reconocido ya que la fama le aparecerá mucho tiempo después.



TITULO ORIGINAL: Die stille vor BachPAIS: EspañaDIRECCION: Pere PortabellaGUION: Pere Portabella, Carles Santos y Xavier AlbertíACTORES: Alex Brendemühl, Féodor Atkine, Christian Brembeck, Daniel Ligorio, George C. Biller, Thomanerchor Leipzig, Antonio Serrano, Ferrán Ruiz, Georgina Cardona, Franz Schuchart.GENERO: Musical

Marisa Pampin

lunes, 26 de mayo de 2008

La boda de mi mejor amigo (My best friend´s weddig)n

· 0 comentarios


Protagonistas: Julia Roberts, Dermot Mulroney, Cameron Díaz, Rupert Everett

Dirección: P. J Hogan

Duración: 105 minutos

Género: Comedia

Año: 1997

País: Estados Unidos

La película relata la historia de dos amigos de toda la vida, Julianne “Jules” Potter (Julia Roberts) y Michael O´Neal (Dermot Mulroney). Julianne es una crítica gastronómica de Nueva Cork que se encuentra con su mejor amigo Michael en Chicago luego de ser invitada por el a su boda.

Michael y Jules habían sido novios, y cuando se separaron hicieron la promesa de que si a los 28 años ambos estaban solteros se casarían. Julianne, que esta por cumplir los 28, viaja hacia allá supuestamente para acompañar a su mejor amigo pero en realidad lo que planea es romper el compromiso con Kimberly “Kimmy” Wallace (Cameron Díaz), la futura esposa de su amigo.

Luego de varios intentos de separar a su amigo de de Kimmy, Jules decide arriesgarse y confesarle el día de su boda que esta enamorada de él, besarlo y pedirle que la elija a ella para pasar el resto de su vida.


B.C

sábado, 24 de mayo de 2008

Mi mejor amigo (Mon meilleur ami)

· 0 comentarios

Protagonistas: Daniel Auteuil (François), Dany Boon (Bruno), Julie Gayet (Catherine)
Dirección: Patrice Leconte.
País: Francia.
Año: 2006.
Duración: 94 min.
Género: Comedia dramática.

Francois (Daniel Auteuil) es un anticuario exitoso que a través de una puesta que hace con su socia Catherine (Jullie Gayet) y que consiste en presentarle a un amigo, descubre que no tiene ninguno. Desesperado por ganar la apuesta y encontrar un amigo en 10 días, Francois se da cuenta de que el taxista Bruno (Dany Boon), con el que viaja seguido, tiene una habilidad innata para hacer amigos y decide contratarlo para que le enseñe como hacerlos el.

B.C

jueves, 22 de mayo de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Luego de escapar de los agentes soviéticos que lo mantenían prisionero, el profesor Indiana Jones regresa a Marshall College. Allí se encuentra con el joven y rebelde Mutt, quien le presenta una propuesta: si Jones lo ayuda en una misión estrictamente personal, Mutt le dará la clave para encontrar la calavera de cristal de Akator, un legendario objeto que causa fascinación, superstición y miedo.






La desconocida
En una gran ciudad italiana vive Irena, una mujer que llegó hace muchos años desde Ucrania. Todavía vive entre los fantasmas de su pasado y sus búsquedas del presente se superponen dando lugar a un intrigante rompecabezas. ¿Quién es en verdad Irena?









Juan Manuel Santoro

miércoles, 21 de mayo de 2008

Karate Kid

· 0 comentarios

boomp3.com

Karate Kid

· 0 comentarios

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

Pensando en que película podía postear esta vez en clásicos, se me vino una imagen a la cabeza: Daniel Sam haciendo la Grulla en su último intento por ganarle a su enemigo en el torneo local de karate.

Las tres primeras películas fueron dirigidas por John G. Avildsen y los protagonistas son Pat Morita (el señor Miyagi) y Ralph Maccio (Daniel Sam).

En la primera, Daniel Sam aprende las técnicas del Karate y lucha por conseguir el amor de Ali (Elizabeth Shue); en la segunda, maestro y discípulo van a Okinawa en donde Miyagi se reencuentra con su primer amor y su enemigo, y en donde Sam pelea por el amor de otra señorita; y en la tercera, una vez que regresan de las vacaciones, el ex entrenador del antiguo rival de Daniel le juega una trampa haciéndolo entrenar con un amigo suyo para vengarse del señor Miyagi. Sin embargo luego Sam se da cuenta y vuelve con su antiguo maestro quien lo ayudará a defender el título conseguido peleando ante un nuevo contrincante.

La cuarta película llamada “El nuevo Karate Kid” es dirigida por Christopher Cain y protagonizada por Hilary Swank (Julie Pierce). El único personaje que permanece desde la primera película sigue siendo Miyagi. Esta cuarta parte es más de lo mismo: Julie aprende las técnicas del karate y pelea contra un nuevo personaje; el final es predecible y ya no es lo mismo sin Daniel Sam. Hubiese estado mejor que la saga terminara con Karate Kid III.

Estefanía Sacido

Festival de Cannes

· 0 comentarios


El 14 de mayo se inauguró la 61° edición del Festival de Cine de Cannes, uno de los más importantes del mundo, y se extenderá hasta el 25 de mayo

Un poco de historia…

El prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes se realizó por primera vez el 20 de septiembre de 1946 en la ciudad de Cannes, ubicada en la Costa Azul de Francia. Luego de la primera edición el festival se ha efectuado todos los años, excepto en 1968 debido a los disturbios ocurridos en Mayo del 68 en París.
En el festival se entregan diversos premios, entre ellos el llamado “Palma de Oro” que es otorgado por un jurado internacional formado por profesionales del cine mundial.
El festival de Cannes pertenece a la categoría "A", está acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) junto con los festivales de Berlín, Venecia, San Sebastián, entre otros.

Argentinos por el "Palma de Oro".

Por primera vez en la historia dos películas argentinas competirán por el “Palma de Oro. Una de ellas es “Leonera”, de Pablo Trapero , y la otra es “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel, que es la segunda vez que compite en el festival, anteriormente lo hizo con el film “La niña santa”.

"La mujer sin cabeza" relata la historia de una mujer que mientras maneja por la ruta se distrae y atropella algo. Ella se fuga, pero la incertidumbre de si mato a alguien le confunde los sentimientos que la unen a las personas y a las cosas. Unos días después ella le cuenta a su esposo que atropelló algo, pero luego de confirmar que no hay ninguna información sobre un accidente y en la ruta solo hay un perro muerto todos se quedan tranquilos. Sin embargo un macabro hallazgo los hará preocupar a todos nuevamente.

Trailer "La mujer sin cabeza".

"Leonera" narra la historia de Julia Martina Guzmán en unidad penitenciaria de Ezeiza donde se alojan las madres embarazadas. Julia termia presa luego de que un día se despierte en su departamento y se encuentre con dos cuerpos ensangrentados, uno con vida y otro muerto. Julia se entrega y allí, en la cárcel, nacerá su hijo Tomás, que de a poco la hará sentirse madre.

Trailer "Leonera".

B.C

viernes, 16 de mayo de 2008

Trailer de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal

· 0 comentarios





Trailer en español de Indiana Jones y la calavera de cristal, y nuevas fotos para completar el post anterior.





jueves, 15 de mayo de 2008

X- Men Origins: Wolverine

· 0 comentarios


Buenas noticias para todos los fanáticos de X- Men: aproximadamente para el próximo otoño se estrenará X- Men Origins: Wolverine; en donde se contará la historia de este personaje y su relación con Sabretooth y el programa Arma X.


Estefanía Sacido

miércoles, 14 de mayo de 2008

Ratatouille

· 0 comentarios

BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare


Protagonistas: Remy (Patton Oswalt) y Alfredo Linguini (Lou Romano)
Dirección: Brad Bird.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 110 min.
Género: Animación, comedia.

Remy, es una rata que sueña con convertirse en chef auque su familia se oponga y su condicón de rata se lo haga aún más dificil.
Remy se encuentra un día en las alcantarillas de Paris, y para aún mas suerte se encuentra debajo del restaurante del gran Chef Auguste Gusteau.
Aunque es sumamente peligroso que Remy visite el restaurante, ella decide de todos modos jugarse por su vocación culinara y tomar los riesgos necesarios.
El film es una divertidísima aventura en la que Remy deberá decidir entre su pasión culinaria o seguir con su vida de siempre, con su familia y como rata común.

B.C

El niño de barro

· 0 comentarios


La película transcurre en Buenos Aires pero en 1912 donde empiezan a desempeñarse una serie de asesinatos de chicos cada vez más macabros y más escalofriantes.

Un nene de 10 años tiene visiones y ve los asesinatos antes de que ocurran a través de sueños , pero lo mantiene en secreto.

Al descubrirse muchos creen que él es el asesino. Su madre, Estela, junto con el apoyo del forense de la policía, el Dr. Soria, intentan buscar una explicación a las visiones y determinar el motivo por el cuál las tiene.

La trama es interesante, es poco claro el diálogo, porque los actores algunos hablan un español muy cerrado y muchas de las palabras se pieden.

Por otro lado, si bien la idea que un chico sueñe con lo que en realidad es la historia del petiso orejudo es original, se podría haber resuelto fácilmente en la mitad de la película.


TITULO ORIGINAL: El niño de barro
GENERO: Thriller
DIRECCION: Jorge Algora, Eliana Galla
GUION: Jorge Algora, Christian Busquier


INTERPRETES: Maribel Verdú

Daniel Freire

Chete Lera

Abel Ayala

Rolly Serrano

Eugenia Aguilar

Oscar Alegre

ORIGEN: Argentina - España (2007)
DURACION: 105 minutos



Marisa Pampin

A través de tus ojos

· 0 comentarios



Un matrimonio de varios años protagonizado por Pepe Soriano y Adriana Aizenberg, viajan a Nueva York con el objetivo de que ella reciba un trasplante de riñón; pero algo pasa y el personaje de Pepe Soriano, tiene que arreglarse sólo y sin saber el idioma en la ciudad. A través de tus ojos es una buena película Argentina en la que existe un buen pasaje de la comedia al drama durante la trama, donde no cae en lugares comunes pero deja en claro la situación Argentina de ese momento recordando que fue filmada, dos años después de la gran crisis económica que atravesó nuestro país en 2001.
La película tiene buenos aspectos de imagen y sonido pero carece de interpretación y facilidad al contar la historia, pero tiene momentos y situaciones a lo largo de la trama que logra emocionar al televidente y le da los puntos necesarios para ser una película para dejarse ver.
Dirección: Rodrigo Furth

Intérpretes:
Pepe Soriano
Adriana Aizenberg
Marcos Dubuch
Miguel Angel Porro
Toto López .

Marisa Pampin

Rocky Balboa, la historia de un boxeador

· 1 comentarios

¿Quién no conoce o ha sentido alguna vez nombrar a Rocky Balboa? Si, el eterno boxeador norteamericano. Se le puede decir eterno ya que “sobrevivió” a seis películas y todas con una excelente aceptación del público. A continuación, para aquellos que quieran ver toda la serie completa, un pequeño detalle de qué le sucede al “potro italiano” en cada una de ellas.


Rocky I

Aquí comienza la historia de Rocky Balboa (Sylvester Stallone) un hombre de clase baja de origen italiano, quien vive en Filadelfia y que intenta ser un boxeador conocido. Todo cambia cuando se enfrenta al campeón de pesos pesados Apollo Creed (Carl Weathers). Lo que para uno es una pelea más, para el otro es la oportunidad de convertirse en alguien.

Rocky II

A pesar de sus esfuerzos, Rocky pierde la pelea con Creed y debido a los consejos de los médicos decide rechazar la propuesta de Apollo de una revancha. Se casa con Adrian (Talia Shire) y trata de comenzar una carrera como “actor”; esto no da resultado y la vida financiera de Rocky comienza a complicarse sobre todo por las deudas que debe pagar y el inminente nacimiento de su hijo. Debido a esto comienza a reconsiderar la propuesta de su contrincante, a lo que su mujer se niega, pero termina por aceptar luego de dar a luz y atravesar una difícil situación al quedar en coma luego de una hemorragia.

Rocky III

Una vez que le gana a Apollo (quien se retira del boxeo), Rocky se convierte en un famoso boxeador y defiende el título por tres años consecutivos. Sin embargo Clubber Lang (Mister T), le viene pisando los talones y lo reta a un enfrentamiento. Rocky desobediendo a Mickey, su entrenador, quien lo previene de que Lang es alguien peligroso, pelea contra él y pierde. Esto, sumado a la muerte de Mickey (Burgess Meredith) lo sumergen en una gran depresión. Sin embargo todo cambiará cuando Creed se convierta en su entrenador y lo ayude a pelear la revancha contra Lang.

Rocky IV

En esta oportunidad su rival será un boxeador ruso llamado Ivan Drago (Dolph Lundgren) quien es entrenado con las mejores máquinas y profesionales además de ser una especie de coctelera humana inyectado con una gran mezcla de anabólicos. En un primer momento Rocky se niega a enfrentarlo, pero cambia de opinión cuando Drago durante una pelea con Apollo, no le tiene piedad y lo mata en el segundo round. Allí Balboa jura vengar la muerte de su amigo.

Rocky V

Después de conseguir vengar la muerte de Apollo, Rocky se encuentra con que ha perdido todo, por lo que debe volver a empezar. Sin embargo, un nuevo personaje ingresa en la historia, un chico de Oklahoma llamado Tommy Gunn (Tommy Morrison) quien le pide a Rocky ayuda para ser el nuevo campeón. La relación entre ellos se asemeja a la de padre e hijo, por lo que el verdadero hijo de Rocky comienza a distanciarse de él. De todos modos esta relación se rompe cuando Tommy se va con el promotor George Washington Duke (Richard Gant). Gunn se convierte en campeón, pero la gente no lo reconoce ya que está bajo la sombra de Balboa. Es por esto que Tommy va a buscar a Rocky para desafiarlo y averiguar quién es mejor boxeador de los dos.

Rocky VI

En esta última parte se ve a un Rocky Balboa viejo y viudo, ya que Adrian murió de cáncer. Su vida se encuentra vacía y su hijo se avergüenza de él, es por eso que decide pedir la licencia para volver a pelear. Por otro lado el actual campeón de pesos pesados Mason Dixon (Antonio Tarver) no es aceptado por el público, a pesar de que nadie lo puede vencer, porque en sus combates liquida a sus oponentes en cuestión de segundos. Esto produce que se compare en una pelea virtual a Rocky con Dixon y que se abran las expectativas de una pelea real entre los dos. ¿Se llevará a cabo? ¿Quién ganará?

Estefanía Sacido

jueves, 8 de mayo de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

Cordero de Dios
Buenos Aires, 2002. Arturo, un veterinario de 77 años, es secuestrado. Su nieta Guillermina, de 30 años, debe negociar con los secuestradores el rescate. Para ello pide ayuda a su madre Teresa, quien vive en Francia desde la década del `70 por la desaparición de su marido. Teresa se ve obligada a retornar a Argentina. Madre e hija llevarán adelante las negociaciones para la liberación y a raíz de ello reviven dolorosos hechos del pasado.


Los crímenes de Oxford
Una anciana aparece asesinada en su casa en las afueras de Oxford. Su cuerpo es descubierto por dos hombres que se conocen en ese momento: Arthur Seldom, prestigioso profesor de Lógica, y Martin, un joven estudiante americano recién llegado. Ése es el primero de una serie de asesinatos. Son crímenes que podrían pasar por muertes naturales si no fuera porque cada uno de ellos viene acompañado de un signo diferente con una lógica que Seldom y Martin deberán descifrar.


Meteoro
Meteoro es un piloto de autos de carrera leal a la escudería de su familia para la cual conduce el Mach 5. Un día rechaza una oferta muy tentadora que le ofrece la empresa Industrias Royalton. Eso enfurece al dueño de la compañía, y a la vez se devela un secreto: las carreras más importantes están arregladas de antemano. Meteoro deberá encontrar la forma para salvar la escudería de su familia y las carreras que tanto ama.


Retrato de amor
Europa, mediados de 1860. Para continuar con su negocio, el comerciante francés Baldabiou decide enviar al joven oficial militar Hervé Joncour a una peligrosa misión en el Japón, separándolo durante meses de su esposa. Hervé viaja a través de Europa hasta la montaña japonesa de Fukushima. Allí, comerciando con el Barón Hara Jubei, conoce a su concubina y se enamora de ella.

martes, 6 de mayo de 2008

La violencia como ley

· 0 comentarios

Tropa de elite (Brasil, 2007, subtitulada en castellano)



Dirección: José Padilha

Actuaciones: Wagner Moura, Caio Junqueira, André Ramiro, Milhem Cortaz, Fernanda Machado, Maria Ribeiro y Fábio Lago

Duración: 115 minutos

Género: drama


El Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) –creado especialmente en 1970 durante la dictadura de Emílio Garrastazu Médici– es una tropa de elite de la policía de Río de Janeiro dedicado a extirpar el narcotráfico de los morros y las calles de la cidade maravilhosa.

La historia del capitán Nascimento (Wagner Moura) se retrotrae al año 1997, momento en el que cae en una crisis personal por el inminente nacimiento de su primer hijo por lo que se plantea seriamente un cambio de vida y de trabajo. Pero antes de retirarse, debe intervenir en una de las favelas, el Morro de Turano, donde el tráfico de drogas hace estragos.

Mientras tanto, Nascimento debe buscar un sustituto que esté a su nivel y que sea capaz de tomar decisiones sin pensar demasiado en las consecuencias. En un tiroteo rescata a Matías (André Ramiro) y a Neto (Caio Junqueira), dos aspirantes para oficiales de la policía de Río de Janeiro. Ambos sufren y terminan el salvaje entrenamiento al que son sometidos los que se postulan para ingresar a la tropa de elite.

La propia dictadura brasileña fue la encargada de introducir la cuestión y el concepto de narcotráfico en el país más grande y más desigual de toda América del Sur. Sin embargo hasta el día de hoy, ese negocio y la "tropa" supuestamente encargada de terminarlo continúan funcionando a la perfección.

Tropa de elite exhibe lo más violento de una sociedad que fue erosionada por el narcotráfico. La sensación que queda al ver la película es que bajo ningún concepto la violencia puede sustituir a la ley. Sería bueno que la sociedad argentina empiece a tomar nota antes de que la realidad la supere.


Juan Manuel Santoro

John Q

· 0 comentarios


Protagonistas: Denzel Washington (John Q. Archibald), Robert Duvall (Grimes), James Woods (Dr. Turner), Anne Heche (Rebecca Payne), Kimberly Elise (Denise Archibald)

Dirección: Nick Cassavetes

País: Estados Unidos

Año: 2002

Duración: 118 minutos

Guión: James Kearns

La película narra la historia de una familia humilde que sufre una tragedia. El matrimonio de John y Denise van a ver a su hijo Michael a jugar béisbol, durante el partido Michael se desvanece y sus padres lo llevan rápidamente a un hospital. Allí se les informa que su hijo sufre una insuficiencia cardiaca, y que solo había dos opciones: un transplante de corazón o brindarle al niño cuidados paliativos. Luego de hablar con el jefe de cardiología, Dr Turner, y la directora del hospital, Rebecca Payne, los padres de Michael deciden hacer el transplante, pero Rebecca Payne les informa que su seguro médico no cubre una intervención tan costosa, que debería hacerlo de manera particular y que la cirugía tendría un costa de 250 mil dólares. Tras varios intentos fracasados con el seguro médico para que cubra la operación, y de juntar el dinero necesario para realizarla. Los padres de Michael desesperan, y Denise culpa a su marido de la situación y le pide que haga lo que sea necesario para salvar a su hijo. En un acto desesperado, John decide tomar el hospital y a varios rehenes, entre ellos el jefe de cardiología, para que operen a su hijo.

Luego de la negociación con el experto en secuestros de la policía, Grimes, John logra que pongan a su hijo en lista de espera, pero el corazón no llega y decide que él sería el donante de su hijo. Milagrosamente aparece el donante para Michael, el niño se recupera y John deberá afrontar las consecuencias de sus hechos.

Una película que muestra y cuestiona las deficiencias del sistema de salud de Estados Unidos.

B.C

lunes, 5 de mayo de 2008

El Pianista

· 0 comentarios


Muchas son las películas que tratan sobre el holocausto, pero no son tantas aquellas que logran llegar al espectador con tanta sencillez y a la vez crudeza. El Pianista, de Roman Polanski, es la historia de Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un conocido artista dentro de la sociedad judía quien junto a familia vive, por el año 1939, la crueldad perpetrada por el régimen nazi. Szpilman no sólo es humillado y perseguido, sino que es separado de su familia a la que nunca vuelve a ver.

Durante el transcurso del filme, Wladyslaw intenta sobrevivir a toda costa y con todas sus fuerzas; y para eso cuenta con la ayuda de unos amigos no judíos que lo esconden por varios años en un departamento que está ubicado en el centro de los bombardeos. Además, el artista también es ayudado por alguien que nadie se esperaría y que demuestra que por lo menos un militar nazi tiene sentimientos de humanidad.

El Pianista es una película fuerte en todo el sentido de la palabra, no apta para personas sensibles, pero sí para aquellos que quieran ver un excelente drama basado en hechos reales.

Estefanía Sacido

viernes, 2 de mayo de 2008

Estrenos de la semana

· 0 comentarios

Iron Man: El hombre de hierro
Tony Stark es director de Industrias Stark, que fabrica armas para el gobierno de EE.UU. En una prueba de armamento es atacado, herido y capturado por un grupo insurgente. Como prisionero es obligado a construir un arma devastadora. Sin embargo utiliza su inteligencia para construir una armadura que lo ayude escapar. Ahora, en libertad, pasa día y noche en su taller, perfeccionando una armadura que le otorgue fuerza sobrehumana para proteger al mundo.




Construcción de una ciudad
Documental que cuenta la particular historia de Federación, un pueblo de Entre Ríos que en los años ‘70 fue demolido e inundado, y sus pobladores trasladados a una nueva ciudad debido a la construcción de la represa de Salto Grande. El film retrata a los actuales protagonistas de esta historia a través de entrevistas y videos familiares e invita a reflexionar acerca de la identidad, la memoria, el progreso y la historia argentina.





Evita, otra mirada
Video-documental sobre la ex primera dama Eva Duarte de Perón, uno de los personajes argentinos más influyentes del siglo XX. El film la describe desde la mirada de uno de sus fotógrafos personales, Alfredo Mazzorotolo.








Crimen y lujuria
Shanghai, 1942. En plena Segunda Guerra Mundial, la ciudad está ocupada por los japoneses. La señora Mak, una mujer sofisticada y adinerada, entra en un café, hace una llamada y se sienta a esperar. Ella en realidad no es la señora Mak sino que es Wong Chia Chi. Se trata de una estudiante universitaria y actriz que se unió hace unos años a otros jóvenes para asesinar a un importante colaborador de los japoneses, el señor Yee. Todo iba según lo previsto hasta que sucedió algo que no estaba en los planes.




La familia Savage
Los hermanos Savage no se ven desde que se las ingeniaron para liberarse de su dominante padre. Wendy es una dramaturga que lucha por abrirse paso y Jon es un profesor universitario neurótico. Cuando les informan que a su padre lo está consumiendo lentamente la demencia senil, se dan cuenta que ellos son los únicos que pueden ayudar. Ahora Wendy y Jon se ven obligados a vivir juntos bajo el mismo techo por primera vez desde su infancia.





La orilla que se abisma
Documental planteado como un recorrido por un río. El film es un “diálogo” con la poética del escritor entrerriano Juan L. Ortiz.










La Rabia
Dos niños expuestos a la violencia y a la sexualidad del campo. Una niña muda, un niño condenado a ser hombre desde su nacimiento y unos padres que mantienen relaciones extramaritales frente a los ojos de ellos. Los dos niños están librados a su imaginación, su fragilidad y supervivencia en medio de la inmensa llanura.







Los dueños de la noche
El dueño de un centro nocturno debe decidir entre mantenerse en la seguridad y normalidad de su vida o envolverse en un mundo de riesgos y peligros cuando su hermano y su padre son perseguidos por la mafia. La posible salvación de ambos se encuentra en el poder de su decisión.







Offside
En Irán a las mujeres les encanta el fútbol, pero la única manera en que lo pueden ver es clandestinamente, disfrazadas de hombres. Sin embargo, si los soldados de guardia en la puerta del estadio las encuentran, serán encerradas en un recinto justo al lado del estadio y después del partido serán entregadas a la brigada antivicios. A pesar de esto, un grupo de jóvenes no se rendirá fácilmente. Harán lo imposible para ver el partido.





Juan Manuel Santoro

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal

· 0 comentarios




Finalmente el 22 de Mayo se estrenará “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”, cuarta parte de la saga del arqueólogo. Esta vez Indy va en busca de un cráneo de cristal que también es pretendido por agentes de la Unión Soviética.
Un dato curioso es que no se usaron efectos digitales con el objetivo de mantener el estilo artístico de sus antecesoras.


Ficha

Título original: Indiana Jones and the Kingdom of the crystal skull
Director: Steven Spielberg
Guión: George Lucas – David Koepp (Adaptación)
Protagonistas: Harrison Ford, Shia LaBeouf, Ray Winstone, Cate Blanchett, Karen Allen
Género: Aventuras/Acción
Duración: 123’
Presupuesto: u$s 185 millones